Los ocenos azules son, por definición, lugares del mercado no explorados por nadie, que ofrecen una alta rentabilidad y una gran participación de mercado. Consecuentemente, MUCHAS VENTAS.
Por contraposición, los océanos rojos, son partes del mercado donde está abarrotado de competidores, donde la rentabilidad es muy baja y donde hay fuertes guerras de precios que llevan a hundir a todas las empresas allí existentes. Se llaman océanos rojos porque, literalmente, allí corre sangre.
Si pensamos en MercadoLibre, tienda más a parecerse a un océano rojo que a uno azul, con miles de competidores y FUERTES guerras de precio.
En el artículo de hoy, aprenderemos primero sobre los océanos azules, cómo son, casos de éxito, y cómo lograr mi océano azul dentro de un proceso de innovación estratégica.
En la segunda parte, veremos un caso de ÉXITO con mayúsculas en MercadoLibre, que a partir de la diferenciación estratégica ha creado su océano azul, o mejor dicho, su océano amarillo.
Primeras lecciones sobre el Océano Azul
El video 1 nos conceptualiza en los océanos azules, las matrices de espacio único de mercado (herramienta fundamental), la proposición única de valor, casos de éxito del Walkman y de Kinepolis.
La curva de valor
En el video 2, veremos la curva de valor, y cómo crear océanos azules con ésta herramienta, analizando un caso de éxito.
Casos de éxito parte 1
En el video 3, vemos los casos de éxito de Barnes y Noble, Circus de Soleil
Casos de éxito parte 2
En el video 4, vemos el caso de las teteras de Phillips, los aviones de NetJets y las copiadoras de Canon.
Los Océanos amarillos
El ejemplo de éxito en MercadoLibre se llama Kiosco Finca, y ha encontrado un nicho de ventas tremendo, donde los coleccionables, hobbies y revistas son su fuerte. Un rubro no muy explotado dentro del sitio, donde los electrodomésticos, celulares y artículos del hogar son los reyes, fáciles de vender pero con poco margen.
Además de haber encontrado su nicho, Kiosco Finca ha desarrollado una estrategia comercial de crecimiento, lo que le llevó a ser un MercadoLider y tener ventas en los últimos 4 meses de 6522 unidades, lo que nos da un promedio de 54 ventas diarias, nada mal no?
Les comparto el enlace a su tienda, para que puedan observarla, navegarla y sacar sus propias conclusiones de por qué éste es un océano azul y cuáles son sus estrategias de negocio aplicadas.

Aquí va una muestra de sus publicaciones, y un enlace a la misma.

La semana próxima, más sobre éste caso de éxito.
¿Qué les pareció éste artículo?
¡Los leo en los comentarios!
Member discussion