El modelo de negocio para pagos recurrentes y cobros recurrentes, es una tendencia actual que está en su apogeo en el mundo online.

Es simple, y tiene ventajas desde ambas partes, el consumidor tiene una propuesta en la que este se registra para adquirir un producto o servicio, a cambio de un pago periódico, ya sea semanal, mensual, anual, etc.

El precio de una suscripción es diferente al precio de los productos que se venden tradicionalmente, esto es porque se basa principalmente en la duración de la suscripción. Este modelo está diseñado para que el cliente tenga una experiencia de consumo prolongada en el tiempo. Mientras más larga sea su duración, más flexible podría ser la política de precios.

¿Por qué es ganar-ganar para ti y para tus clientes? Porque tus clientes reciben costos más bajos y beneficios adicionales por comprar a largo plazo, y tu negocio tiene beneficios al planear e invertir, teniendo un ingreso fijo mensualmente.

Entre las compañías más populares que han implementado exitosamente un modelo de suscripción, se encuentran, Netflix, HBO y Spotify. Sus usuarios pagan por acceder a todo el contenido para su entretenimiento. Amazon Prime es otra de ellas, sus clientes pagan mensualmente para acceder a mayores beneficios de entregas a domicilio, descuentos y contenidos exclusivos.

Existen varios tipos de modelos de suscripción:

  • Productos físicos: en el caso de un club de vinos. Un cliente puede suscribirse y recibir cada 1 mes, en su casa, una caja con una selección de vinos diferentes, elegidos por sommeliers. Reciben contenido exclusivo para aprender a disfrutar mejor la experiencia del vino, invitaciones a eventos especiales, y beneficios adicionales en compras.
  • Productos digitales: como una suscripción a una plataforma de e-books, donde una vez que se suscriben pueden acceder a cierta cantidad de libros anuales.
  • Contenido: podría ser el caso de cursos online. Un usuario mediante esta suscripción puede acceder a todos los cursos de idiomas, por ejemplo, que desea por un período de tiempo anual.
  • Servicios: podría ser un gimnasio, los clientes realizan un pago mensual y pueden utilizar todas las instalaciones. O agencias de marketing, que prestan sus servicios a cambio de un pago mensual, en este caso podrían ofrecer servicios exclusivos online por una suscripción anual.

La herramienta que yo utilizo para manejar mis suscripciones en Latino América es Rebill.

Rebill es una empresa que ofrece una solución tecnológica para la gestión de suscripciones o membresías, incluyendo cobros recurrentes de forma automatizada, pensada para que micro, pequeñas, medianas y grandes empresas puedan crear su página de cobro auto-gestionable con su propia marca. Sin necesidad de conocimientos técnicos, y así poder cobrar a sus clientes de forma recurrente y automatizada.

Esta solución ayuda a quienes la utilicen, a aumentar sus ventas de suscripciones por internet mediante herramientas de marketing online integradas, por ejemplo, plantillas de e-mail para automatizar la comunicación con los clientes dependiendo del momento de cada cobro, y el recupero de cobros rechazados mediante reintentos automáticos.

Rebill ya está disponible en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, por lo que cualquier empresa puede comenzar a operar en 30 segundos. Ingresando a www.rebill.to te registras con una cuenta de Mercado Pago que deseas integrar con Rebill, eliges contraseña, colocas el nombre de la empresa y su logo para personalizar tu página de pago exitoso y ¡listo!, puedes empezar a crear planes para tus clientes.

Desde el panel de control de Rebill, cada empresa puede personalizar el diseño de su página de cobro, con su logo, pudiendo así poner sus productos o servicios a la venta en forma de suscripciones.

Es tan fácil, que no necesitas contar con un sitio web para comenzar a vender suscripciones con Rebill, aunque si tienes uno, también puedes conectarlo fácilmente, por ejemplo, redirigiendo a tus clientes a la sección que tú quieras luego de que se suscriban.

Actualmente hay miles de opciones para ofrecer suscripciones y el modelo sigue avanzando. Casi todo se puede comprar bajo un modelo de suscripción, permitiendo que empresas más tradicionales puedan innovar, complementando con la suscripción su forma de vender, o transformando su modelo actual completamente.

La clave está en mantener a los usuarios fieles a la suscripción durante un largo tiempo.

Si estás pensando en un modelo de negocios basado en suscripciones, mi recomendación es www.rebill.to