Una consulta recurrente es la de: ¿Cómo diseñar publicaciones de MercadoLibre? Y es en este posteo donde veremos PASO A PASO cómo realizar el diseño de las publicaciones, completamente desde cero y con un ejemplo real, para que cualquier vendedor de cualquier tamaño pueda vender sin problemas en MercadoLibre y diseñando sus propios avisos.
Al final de todo, estará disponible para descargar la plantilla sobre la cual hemos trabajado.Antes que nada, necesitamos un software para realizar este trabajo. Y un software que sea de diseño, y que cumpla con los siguientes requisitos: permitir modificar el tamaño del lienzo, dibujar figuras, editar texto e importar imágenes. Tenemos tres recomendaciones, pero uds pueden elegir la que quieran.
- Macromedia Fireworks
- Adobe illustrador
- MockFlow.com
En nuestro ejemplo utilizaremos MockFlow.com, ya que es una herramienta gratuita y online, si utilizan alguna de las otras herramientas deberán pagar su licencia.
Primero, lo primero…
Antes de empezar a dibujar y diseñar, es importante determinar qué vamos a comunicar.
Una publicación debe contar con lo siguiente:
- Nombre de la empresa, marca
- Beneficio
- Título de la publicación
- Fotografías
- Características
- Especificaciones técnicas
- Métodos de Pago
- Métodos de envío
- Preguntas frecuentes
Trabajaremos en el diseño de esos aspectos, teniendo en cuenta eso a los efectos de publicar. El primer paso es crearnos una cuenta, lo hacemos ingresando a MockFlow.com, y haciendo clic en el botón “Get Started for FREE”.
El tercer pasó será Seleccionar la herramienta Wireframe Pro. Allí nos va a pedir que le pongamos un nombre al proyecto.
Una vez allí, podremos empezar a dibujar, como todo proyecto de diseño, primero crearemos la estructura y luego le daremos color, formato y subiremos fotos. Como podemos ver en la imagen más abajo, esos serán los elementos que usaremos para la estructura principalmente: Text, Rectangle, Image.
El primer paso de diseño será crear un rectángulo que tenga 800 pixeles de ancho, y 3500 de alto.
Luego agregaremos la Marca, y la enmarcaremos en un cuadrado de 800×155 pixeles. A su vez, la marca tendrá un tamaño de letra de 75.
Un poco más abajo, agregamos el Beneficio Principal, también de tamaño 75. Tiene un ancho de 630 y un alto de 80, como vemos en la foto. Más abajo, el título del producto, con un tamaño de fuente de 50.
Luego, agregamos una imagen principal que mide 735 de ancho, por 415 de alto. Abajo, 3 pequeñas imagenes, de 210 por 180.
Luego agregaremos 3 características del producto, en cuadrados de 735 por 280 de alto.
Para especificaciones técnicas dejamos un pequeño recuadro, de 735 por 230 de alto.
Para Métodos de Pago y envío, dos cuadrados enfrentados, de 345 de ancho por 500 de alto.
Para el final, super importantes las preguntas frecuentes, un cuadro de 735 de ancho por 470 de alto. Y para finalizar otra vez colocamos la marca, para reforzar la confianza en el aviso.
Pasemos ahora a reemplazar esos elementos por elementos reales, y para ello crearemos de ejemplo la publicación del nuevo Samsung S8.
Una herramienta que utilizo mucho y recomiendo es lo que se llama Recortes – o Snipping Tool en inglés – y viene por defecto con Windows. Sirve para hacer capturas de pantalla y recortarlas.Pueden encontrar un tutorial de cómo usarla aquí: http://es.wikihow.com/capturar-una-pantalla-con-la-herramienta-Recortes-de-Windows
Acá les muestro un ejemplo de cómo lo utilizo.

Buscaremos desde Google “Samsung S8” para que nos lleve a la página oficial y desde ahí conseguir las imagenes que estamos necesitando. La página de donde conseguimos la información fue: http://www.samsung.com/es/smartphones/galaxy-s8/Ahora veremos cómo subir imágenes a MockFlow.

Y cómo pasarlas a la plantilla

Ahora que estamos un poco más familiarizados con la herramienta, podremos empezar a darle color y forma. Veremos cada elemento.
Marca, beneficio y título del producto.
Empezamos con el diseño, colocando el logo, un ejemplo de frase descriptiva de la empresa (aquí se pueden incluir los sellos de confianza, que son mercadolíderes, etc) y el beneficio principal que es el diseño. Luego, describimos el producto.
Especificaciones
En la parte de especificaciones técnicas pusimos el contenido de la caja.
Método de pago, envío y preguntas frecuentes
Acá vemos cómo resolvimos la parte de Método de Pago, Método de envío y preguntas frecuentes. Sin un nivel de desarrollo avanzado de diseño, podemos ver como con pequeños detalles, agregando un encabezado con un color de fondo ya le da un toque más profesional, y eso claro que ayuda a cerrar ventas.
Y lo que todos esperaban….el resultado final! Este diseño final si bien ayudó que pudimos obtener información de Samsung llevó hacerlo aproximadamente 45 minutos, una vez que se le toma la mano a la herramienta. Con estos pequeños detalles, se puede vender mucho mejor y empezar a crecer en ventas y por sobre todo mejorar la imagen de nuestra empresa.

Ya no hay más excusas para profesionalizar las ventas, y es por eso que hicimos este paso a paso, hoy existe mucha tecnología al alcance y si contamos con muchas publicaciones se puede arrancar, una por una a mejorarlas.
Éxitos en sus ventas!
Member discussion