El tiempo es, sin lugar a dudas, el recurso más valioso con el que cuentan las personas, y administrarlo efectivamente es uno de los desafíos a los cuales nos enfrentamos todas las personas.
Cuando una persona se propone una meta u objetivo, espera o desea que ese objetivo una vez cumplido venga cargado de una recompensa emocional gigante y además que produzca un beneficio permanente en nuestras vidas.
Existen diferentes tipos de metas, como por ejemplo financieras, (ahorrar tanto dinero por mes, aumentar mis ingresos en %) materiales, (comprar un auto o una casa), físicas (bajar tantos kilos, marcar mis abdominales) e incluso de hábitos (tomar más agua, meditar a diario, hacer deporte cada día).
Lo que comparten todas las metas en común, es que todas requieren de dedicación de tiempo y energía para lograrlas. Y por sobre todo, tiempo.
Pensemos en una meta de bajar de peso, para llegar a cumplirlo, tendremos que mejorar nuestra alimentación y recién luego de un tiempo considerable veremos resultados.

Ese tiempo que transcurre, entre que nos propusimos una meta, diseñamos los métodos para lograrla y lo logramos, es lo que llamamos el proceso.
Supongamos dos metas en el ámbito físico: la primera bajar 10kg y la segunda es marcar mis abdominales.

O supongamos dos metas en el ámbito académico: la primera es ingresar a una universidad, y la segunda es aprobar la primer materia.
O por último, supongamos una meta en el ámbito laboral: la primera es renunciar, la segunda es abrir un negocio y la tercera es que ese negocio tenga ventas por $100.000 por mes.

Evidentemente, cualquiera sea la meta que nos propongamos, siempre existe una nueva meta por delante que conseguir.
Es decir que podríamos definir a nuestra vida como una consecución constante de metas en la cual vamos saltando de una meta a otra, cualquiera sea el ámbito de ejecución.
Si observamos como se da temporalmente ésto, el gráfico de línea de tiempo sería algo así:

Como nos muestra ese gráfico, podemos deducir que la meta es un INSTANTE DE TIEMPO y el proceso es por lo general algo que se PROLONGA EN EL TIEMPO.
En realidad, entonces, la vida más que ser una consecución constante de metas es en realidad los procesos que transcurren entre meta y meta.
Vivimos nuestra vida en un continuum de procesos, y es por eso es que es más importante disfrutar del proceso que de la meta.
Si no disfrutamos del proceso de bajar de peso, no estaremos disfrutando de nuestra vida.
Si no disfrutamos del proceso de emprender, no importa tanto cuando lleguemos a cumplir nuestra meta de vender X cantidad de artículos si no disfrutamos de cómo llegamos hasta ahí.
Si no disfrutamos de los procesos, no disfrutaremos de ésta vida, que como vimos, es una consecución de procesos en busca de lograr diferentes metas dentro de nuestra línea de tiempo.

Ésta reflexión fue la que me llevó a cambiar mi sistema de organización personal, de una manera tal de poder disfrutar del proceso y además de hacer FOCO en las actividades que más me gustan.
Es un método que me permite alinearme CONSTANTEMENTE con mis metas y objetivos superiores, y dejar de lado lo frugal y efímero.
Vinimos a ésta vida a ser felices, o no? Y es por eso que debemos disfrutar al máximo de nuestro tiempo.
Desde hace casi un año y medio que no encontraba más que excusas para no ir al gimnasio, que no tenía tiempo porque trabajaba, porque entrenaba, porque tenía que ser padre o por lo que sea.
Y desde que cambié mi método de organización y lo convertí en una prioridad, ahora no falté nunca desde que arranqué. Dejé de encontrar excusas y encontré tiempo en mi agenda para ir.
Éste es un método que además, se basa en la visualización, una de las herramientas que dicen que “el hecho de visualizar nuestros objetivos inconscientemente nos acercan más a ellos”.
Un método muy simple, basado en imágenes, en hacer FOCO y por sobre todo en PRIORIZAR LO IMPORTANTE SOBRE LO URGENTE.

Otro de los motivos que me llevó a implementarlo fue que observé que le estaba dando muchísima importancia a actividades que no iban directamente vinculada a cumplir mis sueños/metas.
Como les dije, es un método basado en prioridades, y yo lo denomino Start with WHY, es decir, comenzar con el por qué.
Para ello, antes que nada es muy importante definir cuáles son las metas y objetivos que uno tiene en ésta vida. Cuáles son las cosas REALMENTE IMPORTANTES para uno.
En mi caso, son las siguientes.
- Ingresar en una de las universidades de ELITE a nivel mundial, como ser Stanford, IESE, Harvard, etc para hacer un MBA y vivir un año o dos en el extranjero.
- Que el 70% de mis ingresos provengan de mis negocios 100% online, y poder vivir el estilo de vida que está planteado en el libro de La Semana Laboral de 4 horas.
- Tener una vida equilibrada y saludable, dandole prioridad a la alimentación, al deporte y al gimnasio, para mejorar mi desempeño en el fútbol que es una de las actividades que más disfruto practicar.
Como pueden ver, en cada una de las metas, existe un motivo, el por qué, el WHY.
- Vivir un año o dos en el extranjero
- Llevar el estilo de vida propuesto por Tim Ferriss
- Mejorar mi desempeño en el deporte que es lo que me gusta hacer.
MUY IMPORTANTE: He puesto el foco en SÓLO TRES ACTIVIDADES, en lo más importante.
Antes, mi método de organización era basado en roles, como por ejemplo dueño de la franquicia Medialunas Calentitas en Corrientes. Eso me llevaba a darle muchísima prioridad a actividades relacionadas con éste rubro, el gastronómico, el cual en realidad no forma parte de mis metas o sueños.
¿Dejé de hacer cosas relacionadas a éste rubro? Claro que no, y de hecho hago muchísimas cosas. Pero ya no forman parte de mi prioridad. Forman parte de un segundo plano y recién una vez que trabajé para cumplir mis metas.
Éste método como les dije, se basa en la visualización, y por eso está basado en una imagen.

Paso a explicarles, pero creo que está más que claro.
La foto de Stanford, me hace recordar las actividades que debo hacer para ingresar en una universidad de ELITE, basicamente estudiar GMAT y TOEFL.
La foto de TIM FERRIS, de que debo realizar las actividades necesarias para incrementar mi porcentaje de ingresos online y vivir el estilo de vida que él propone en su libro.
Y la foto de CR7 (Ojo, mi ídolo es Messi), es porque el representa exactamente lo que estoy buscando en cuanto a salud, nutrición, ejercitación y fútbol.
Esas tres fotos actuan como FILTRO para las actividades que quiero realizar. Y para que mi día esté completo, debo al menos realizar actividades en DOS DE LAS TRES FOTOS. Si realizo sobre las TRES FOTOS sería un día óptimo, pero tampoco me enloquezco para que eso suceda.

Una vez que planeo el día en base a éstas metas, es que luego veo que tengo pendiente del resto.
Por ejemplo, todos los lunes, miércoles y viernes, mi día ARRANCA EN EL GIMNASIO, no importa a que hora me levante. Luego, empiezo con las otras actividades. Martes y Jueves, dedico mucho tiempo a GMAT y TOEFL, actividades relacionadas con estudiar en el extranjero. Luego también dedico muchísimo tiempo al blog, a los cursos, a los ebooks, de manera de poder ir mejorando el % de ingresos online por sobre el offline. Para el resto de mis roles, le otorgo un rol secundario sin dejar de prestar atención, sobre todo a los URGENTES.
Start with Why, es mi método que utilizo a diario para FOCALIZARME EN MIS METAS, DISFRUTAR DEL PROCESO (y por ende de la VIDA), y LOGRARLAS EN TIEMPO RÉCORD.
¿Cómo se organizan a diario? Los leo en los comentarios!
Member discussion