Históricamente el Open Source o código abierto fue la única opción disponible para aquellas tiendas pioneras que decidieron dar el salto a internet y mostrarse ante el mundo.
Lo cierto es que no fue fácil, pues implicaba que constantemente se tuvieran que modificar todos los códigos de la tienda online, cuestión que con el vertiginoso avance de la tecnología fue perdiendo fuerza pues solo los más expertos en desarrollo web eran capaces de gestionar constantemente el óptimo funcionamiento de la tienda online.
Con el paso de los años, surgió un nuevo enfoque del software en la nube que mostraba ser capaz de solucionar todos los problemas del Open Source, como, por ejemplo:
- Era una tecnología que requería constante mantenimiento.
- Se vendía como gratis, pero realmente no lo era, pues, por ejemplo, soportar tráfico requería gastos adicionales de mantenimiento y actualización que eran muy elevados.
- Fallos de seguridad a la orden del día, que de un momento a otro ponían en peligro la integridad del sitio.
Afortunadamente, esos grandes problemas (y muchos otros más) ya forman parte del pasado con plataformas como MercadoShops, TiendaNube o Shopify, que nos permiten configurar en pocos días lo que antes nos tomaba meses. Lo más interesante es que no necesitás ser un experto en software ni tampoco contratar a un programador para que gestione tu tienda, podés hacerlo vos mismo.
Pero ahora surge una gran duda que muchas personas me han preguntado repetidas veces: ¿MercadoShops, TiendaNube o Shopify? ¿Cuál es mejor?
Antes de que podamos definir cuál es mejor o cuál deberías usar, lo primero que debes saber es qué son y para qué sirven.
Tanto MercadoShops, como TiendaNube, como Shopify, son herramientas que te permiten armar y gestionar tu sitio de eCommerce. Todos son motores de comercio electrónico que te brindan las herramientas que necesitas sin la necesidad de preocuparte por actualizaciones de plugins, versiones, servidores, etc. Todo está alojado en sus servidores, por lo que podríamos definir a los tres bajo el mismo concepto de SaaS (Software as a Services).
Antes de entrar de lleno a esta comparativa, veamos algunas de las cosas que podremos hacer en las tres plataformas y que sin dudas son algunos de los motivos por los que miles de tiendas han aterrizado en la web:
- Podrás insertar videos de YouTube.
- Podrás manejar tu stock y vincularlo con otras plataformas.
- Con el uso de Excel, podrás hacer cargas y ediciones masivas de tus productos.
- Disfrutarás de dominio propio.
- Tus clientes se podrán registrar en tu tienda para hacerle seguimiento/tracking a sus compras.
- Podrás vincular tu eCommerce con tu página de Facebook.
- Podrás utilizar fotos en alta definición de tus productos.
- Contarás con diversas pasarelas de pago.
- Podrás integrarlas con tus redes sociales y a todos los dispositivos inteligentes.
MercadoShops

MercadoShops es otra herramienta de la suite ofrecida por MercadoLibre, lo que más la favorece es que, al ser de MercadoLibre, te permite contar con todas (o casi todas) las herramientas de MercadoLibre. Además, es una de las más consagradas por su amplio desarrollo que te permite desarrollar y optimizar al máximo tu eCommerce.
Funcionalidades de MercadoShops
MercadoShops nos brinda importantes herramientas para nuestro eCommerce, teniendo entre sus puntos clave que se integra totalmente con MercadoPago, MercadoLibre y MercadoEnvíos, por lo que está bastante dirigido a vendedores de la plataforma.

- La personalización de la tienda es amplia, por lo que podrás partir el diseño de tu sitio web desde muchas plantillas prediseñadas para diversos géneros de productos.
- Si contás con el conocimiento para editar el código de la plantilla, lo podés hacer desde la misma plataforma o contratar a algún especialista desde su red de profesionales que pueden ayudarte a personalizar el diseño.
- Se te permite también utilizar tu propio dominio, incluso si lo compraste antes de aterrizar en MercadoShops podrás configurarlo a tu nueva tienda. En caso de no tener dominio, desde MercadoShops también puedes comprar el que desees.
- Con tu dominio personalizado podrás configurar tu Gmail corporativo, además de contar con todas las herramientas de Google como Calendar, Hangouts, Drive, Docs, Sheets, etc.
- Una de las herramientas clave es la que te permite crear tu propia app móvil, que quede claro, TU PROPIA APP MÓVIL, con el nombre de tu negocio y que todos tus compradores podrán descargar desde Google Play o la App Store.

- Por otra parte, podemos destacar también las herramientas que ofrecen para las ventas, sin lugar a dudas, nos facilitarán mucho el desarrollo de nuestras campañas en diversos canales de ventas.

- Los cupones de descuento y las promociones en general siempre son una herramienta clave si queremos aumentar ventas, de hecho, se han convertido en necesarias en el mercado de la actualidad.
- MercadoShops nos ofrece la facilidad de ofrecer promociones de diferentes tipos y con objetivos particulares.
- La configuración de nuestra tienda por Facebook también nos permite vender desde la red social más grande del mundo y con total facilidad.
- MercadoShops nos ayuda a publicar anuncios en la misma red social sacándonos de encima una de las tareas más importantes de nuestro negocio.

- Podrás hacerles seguimiento a tus transacciones y estudiar también a tus compradores, de ésta forma podrás dirigir puntualmente tus próximas campañas y obtener un mejor resultado.
- El chat con clientes también es un nuevo canal de ventas que MercadoShops potencia, ofreciéndonos la posibilidad de chatear en tiempo real con nuestros potenciales compradores y también de unificar todos nuestros canales de ventas.

- El email marketing tampoco quedó atrás, MercadoShops gestiona tu lista de contactos y te permite enviarles todo tipo de boletines y con plantillas profesionales que podrás editar.

- El SEO de tu sitio también podrás optimizarlo y llevar tu tienda a los primeros lugares de los buscadores, incluso, ¡MercadoShops te ayuda a mantenerlo actualizado!
- El programa de fidelización es una gran ventaja de MercadoShops. Podrás diseñar tu propio plan de fidelización que te permita “amarrar” compradores a tu tienda con un sofisticado sistema de puntos que obtendrán por realizar determinadas acciones en tu tienda.

- Las publicaciones de productos de tu tienda son bastante personalizables.
- Partiendo desde el diseño hasta su funcionamiento lo puedes ajustar a tu preferencia desde MercadoShops, incluso, se ajusta a tu rubro permitiéndote ver lo que realmente podrías necesitar.

- MercadoShops te permite centralizar todos tus canales de venta y así ahorrar un montón de tiempo, podrás llevarlos todos a tu tienda y gestionarlos desde allí.
- Por otra parte, la gestión de inventarios también es impresionante, saber quién compró, desde dónde y cómo pago son herramientas bastante útiles. Además, la sincronización con el stock de MercadoLibre nos puede ayudar y de mucho.

- La sincronización con MercadoPago te permite cobrar con todas las facilidades de la plataforma, esto incluye las pasarelas de pago o también el pago por cuotas.
- Otro factor a mencionar es que por usar MercadoShops luego del primer mes tendrás una tasa preferencial por venta realizada por MercadoPago de 4,15% por venta.
- MercadoEnvíos también estará a tu disposición. MercadoShops se integra y podrá quitarte de encima otro de los grandes problemas de un eCommerce: los envíos.
- Funciona de la misma forma como funcionaría en MercadoLibre, por lo que no tiene mayor complicación.

- Con MercadoShops puedes gestionar al máximo tus entregas, incluso, podrás ofrecerle a tus compradores varios métodos de entrega para que sean ellos quienes elijan el de mayor confianza.
- También permitiéndoles calcular el costo del envío y el tracking de sus paquetes.

- La facturación electrónica es bastante interesante, pues te permite más allá de diseñarlas enviarlas automáticamente como comprobantes electrónicos a tus clientes.
¿Cuánto cuesta vender en MercadoShops?
En el siguiente cuadro, encontrarás una comparativa entre sus tres planes:

Ventajas de MercadoShops:
- Podés personalizar tu tienda a tu gusto y con un montón de plantillas.
- Podrás usar tu propia dirección y correo personalizado.
- MercadoShops te permite crear tu propia app móvil y subirla a Play Store o App Store.
- Podrás crear cupones de descuento y promociones.
- Capacidad de vinculación con Facebook.
Desventajas de MercadoShops:
- La orientación a la venta por blogs, revistas, etc, no se potencia en MercadoShops como en las otras plataformas.
- El plan más económico carece de herramientas clave para el crecimiento del eCommerce, como pasarelas de pago personalizadas, SEO y gestión de inventarios.
- Para iniciar es rentable trabajar bajo MercadoShops que contratar el desarrollo de un sitio web, pero a medida que las ventas crecen tiende a ser bastante caro y obliga a cambiar a un sitio propio.
Pasarelas de pago:
Al ser filial de MercadoLibre, nos permite hacer uso de todas las pasarelas de pago aceptadas por MercadoPago.
Shopify

Shopify es quizá una de las plataformas de eCommerce más popular y una de las que más ha visto el crecimiento en número de tiendas online bajo su software. Bajo el principio de que es fácil de crear y configurar, además de que su precio es muy accesible, es una de las alternativas más recomendadas para aquellos que quieran entrar por primera vez al eCommerce.
Funcionalidades de Shopify
- Shopify es quizás una de las SaaS más conocidas y utilizadas en todo el mundo, no en vano, cuenta con un gran número de herramientas y funcionalidades que la mantienen siempre a la vanguardia frente otras.

- El primer factor que debemos mencionar con Shopify es que podremos editar al 100% nuestro eCommerce.
- Partiendo desde el dominio a la estética de nuestra tienda, Shopify nos permite partir desde cientos de plantillas que están incluso segmentadas por rubro.
- Con unos pocos de clics podremos personalizarlas a nuestro gusto, y con unos tantos movimientos en el código base podés convertirla en única.

- Los canales de venta ofrecidos por Shopify también son muchos, de hecho, es quizás la plataforma que más nos brinda alternativas a la hora de vender en distintos canales y con la posibilidad de manejarlos todos desde su plataforma.
- Partiendo desde los más comunes como Facebook e Instagram a otros más exclusivos como eBay, Pinterest o Amazon.
La lista completa la pueden ver aquí:



- El panel de control de Shopify es destacable, está completamente optimizado para que podamos gestionar todas las áreas de nuestro eCommerce con facilidad y de una forma muy intuitiva.
- Las integraciones existentes también son increíbles, cuentan con un catálogo de MÁS DE 2.300 aplicaciones que podrás tener en tu tienda. Casi para cualquier propósito puedes encontrar una aplicación que te pueda ayudar.
- La desventaja de Shopify es que no te brinda tantas alternativas SEO, por lo que es un trabajo bastante complicado el intentar llegar a los primeros lugares de los buscadores con una tienda de Shopify.

- Un factor clave a la hora de enviar presupuestos es el cálculo del envío, de hecho, resulta bastante incómodo tener que calcularlo cada vez que buscamos una venta, esto ya no es un problema con Shopify.
- Sus tiendas incluyen una calculadora automática que te permite calcular los costos de envío + impuestos y se lo envía al cliente automáticamente, así ya no tendrás que preocuparte por esto.
- La app de Shopify te permite mantenerte al día de todos los movimientos de tu tienda, con un diseño bastante responsivo que te permite manejarla casi como si estuvieras en un ordenador.
- Podrás acceder a los datos de tu inventario, ventas, clientes, etc.

Entre las cosas que puedes hacer desde tu tienda Shopify:
- Podrás rastrear y gestionar tu inventario en todos los canales de ventas que tengas habilitados a tu tienda. Todos desde un mismo panel pero también desde una vista objetiva y puntual a cada canal.
- Aceptar casi cualquier método de pago (Shopify cuenta con el catálogo de medio de pago más grande de las tres plataformas comparadas).
- Aplicar impuestos o personalizar impuestos. Podrás dirigir según diversos parámetros los impuestos aplicados a cada vendedor.
- Enviar recibos a tus clientes vía email o SMS, completamente personalizables y automáticos.
- Procesar reembolsos, de acuerdo a tu política de reembolsos y con tus reglas.

- Tal y como lo mencionamos, con Shopify podrás cobrar casi de cualquier forma, basta con ir al catálogo de integraciones e instalar las pasarelas de pago que quieres aceptar, el resto es historia.

- El manejo de tus empleados también se puede gestionar desde el panel de tu tienda, puedes crear accesos individuales para tus empleados con los permisos que desees y todo desde tu panel de administrador.
- Cada cuenta tiene un código PIN con el que puedes rastrear la actividad de tus empleados y así mantener vigilados sus movimientos.

- Desde Messenger también podrás vender, de hecho, no será necesario que tus clientes salgan de Facebook para comprar tus productos pues Shopify se integra totalmente a la red social y te permite vender ¡DESDE EL CHAT!
- Podrás configurarlo para que reciban información del estado de sus compras, envíos, etc.

- Toda ésta integración te permite enviarle regalos y promociones a tus clientes por Messenger, así como también de mostrarles tu catálogo de productos que se ajusta a las búsquedas de cada persona.
- Finalmente, una de las cosas que me ha dejado impresionado con Shopify es que cuentan con un generador para casi todo…


- Desde un generador de logos o eslóganes, hasta un generador de políticas de privacidad o de reembolso. ¡ES INCREÍBLE! Con pocos clics ya tienes listo lo que necesites para tu tienda.
Mira la lista completa de generadores:



¿Cuánto cuesta vender en Shopify
- Shopify es unas de las alternativas más económicas que tenemos para vender en internet, sin embargo, ofrece herramientas en sus planes más caros que también nos pueden servir (y de mucho):

Ventajas de Shopify:
-
-
- Es ideal para iniciarse en el eCommerce.
- Es un software nativo.
- No necesitas comprar hosting, pues el almacenamiento es en la nube.
- Variedad de plantillas profesionales que te permiten en segundos comenzar a vender.
- Variedad de pasarelas de pago, incluso acepta criptomonedas.
- Te permite vender en Facebook y hasta tener un blog en tu tienda.
-
Desventajas de Shopify:
-
-
- Al ser un software almacenado en la nube, no puedes descargarlo ni modificarlo.
- Debes apegarte a las herramientas de Shopify, si hay algo que no se puede hacer con el software, no podrás hacerlo de ningún otro modo.
- No tiene la facilidad para trabajar el SEO.
- Para emprendimientos que están creciendo, termina poniendo un techo que obliga a mudarse a otro prestador de servicios con el tiempo.
-
Pasarelas de pago:
Teniendo en cuenta que Shopify ofrece distintas pasarelas de pago en cada país y que mi blog es visitado por personas en casi todos los países de Latinoamérica, te invito a visitar la siguiente página en Shopify y a verificar cuáles son las pasarelas aceptadas en tu país:
https://es.shopify.com/aceptar-pagos-en-linea
TiendaNube

TiendaNube ha visto cómo poco a poco se ha convertido en una de las plataformas de eCommerce más usadas de Latinoamérica y España. Su capacidad de vinculación con MercadoLibre, así como también las facilidades que permite en la gestión de envíos, la convierte en una excelente alternativa para eCommerce establecidos en Latinoamérica.
Funcionalidades de TiendaNube

Antes de comenzar con las herramientas que TiendaNube pone a disposición de sus tiendas, tengo que mencionar un punto que estoy seguro que les va a interesar y que podría tener su repercusión al tomar una decisión.
La Universidad del eCommerce forma parte de TiendaNube, y está dirigida a aquellos vendedores que quieren tener su eCommerce pero que no tienen una idea de cómo gestionar uno. En ella podrás acceder sin costo alguno a decenas de cursos que te instruirán durante la construcción de tu tienda.
Ahora vamos de lleno a lo que nos ofrece TiendaNube…

- Lo primero es el diseño de tu tienda bastante responsivo, sin tanto “lujo” va directo al grano y ofrece una experiencia de compra bastante “soft” y simple a la vista.
- A simple vista, resulta bastante cómodo hacer una compra en alguna tienda de TiendaNube, el proceso de venta está bastante simplificado y directo, lo que nos permite vender más y evitar confusiones

-
-
-
- La gestión de stock/inventario también se ve optimizada con TiendaNube. Desde el panel de control de la plataforma podrás gestionar la mayor parte de las funcionalidades ofrecidas.
- Lo mismo sucede con los envíos, donde disfrutás de los acuerdos que tiene TiendaNube con prestadores de servicios como OCA, Correo Argentino o MercadoEnvíos, que recientemente se sumó a la plataforma.
-
-

-
-
- TiendaNube se ubica en el medio de las paltaformas comparadas, por una parte, ofrece más pasarelas de pago que MercadoShops, pero tiene muchas menos que Shopify. Sin embargo, sigue siendo bastante solvente para vender.
-

-
-
-
- Las opciones de envío se encargan de “balancear” la desventaja de los métodos de pago, pues aquí sí que tienen prestaciones muy interesantes.
- Sus convenios con OCA, Correo Argentino o MercadoEnvíos nos ofrecen envíos a precio preferencial y con los mejores prestadores de servicios de Argentina.
-
-

-
-
- Seguimos con el tema de los envíos, el cálculo automático de costos por envío en base a distintos parámetros, o la creación de etiquetas automáticas o, incluso, la configuración de envíos gratuitos gestionados por parámetros son algunas de las facilidades que TiendaNube nos pone a disposición en términos de envíos.
-

-
-
- La gestión de productos y stock es bastante intuitiva, podremos manejar variantes de acuerdo a nuestro rubro o hacer cargas masivas mediante un Excel, que incluso, viene optimizado para hacerlo por variantes y que nos va a facilitar mucho la gestión de productos ahorrándonos un montón de tiempo.
-

- El stock sincronizado te permite integrar tu tienda con todos los canales posibles, incluso, su integración con MercadoLibre te permite actualizar automáticamente tu stock cada vez que vendas un producto.
- La aplicación de TiendaNube te permite gestionar desde tu casa o cualquier lugar tu tienda. Esto es muy importante para aquellos que les gusta estar al tanto a toda hora de su tienda.

-
- Con TiendaNube podrás sincronizar tu tienda con Facebook, permitiéndote vender automáticamente desde Facebook y mientras que tu stock se actualiza automáticamente.
-
- Un dato importante que nos da TiendaNube es que el 80% del tráfico que recibe Facebook viene de celulares, cada vez son menos las personas que utilizan los ordenadores.
- TiendaNube optimiza y enfoca sus esfuerzos mayormente en la versión móvil de tu tienda, permitiéndole a tus clientes navegar cómodamente y con un diseño fácil e intuitivo que incluye un catálogo de productos y todos los medios de pago que tengas integrados a tu tienda.

- Otra red social que se ha vuelto de las más populares e interesantes para establecer una tienda es Instagram, de hecho, luego de Facebook, es allí donde fluye el mayor número de tiendas.
- TiendaNube te ofrece la capacidad de integrar tu eCommerce con la red social y de vender directamente desde allí. Con un diseño bastante atractivo y totalmente optimizado.
¿Cuánto cuesta vender en TiendaNube?
En el siguiente cuadro, encontrarás una comparativa entre sus tres planes:

Ventajas de TiendaNube:
-
-
- Al ser cliente de TiendaNube, disfrutás de una tarifa exclusiva de MercadoPago de 4.15$ + IVA, en lugar de 4.45% + IVA) por transacción.
- Podrás disfrutar de los convenios con medios de envío (como OCA, Correo Argentino y MercadoEnvíos).
- Capacidad de vinculación con otros canales de venta como MercadoLibre y otros marketplaces, así como también en redes sociales como Facebook o Instagram.
- Capacitación gratuita para emprendedores que buscan aprender a gestionar un eCommerce pero no saben cómo hacerlo desde la Universidad del eCommerce.
- Tienda de aplicaciones y red de profesionales locales que te permitirán resolver problemas como diseño a medida, campañas de marketing, facturación, gestión de stock, herramientas de marketing para aumentar ventas, etc.
-
Desventajas de TiendaNube:
-
-
- Sus precios tienden a ser exagerados a mediano y largo plazo.
- No está disponible para tantos países como MercadoShops o Shopify.
- Poca variedad de pasarelas de pago.
- Es una plataforma relativamente nueva y que está en pleno auge, se nota un poco lo centralizada que es.
-
Pasarelas de pago:
Actualmente trabaja con varias pasarelas de pago:
-
-
- Mercado Pago
- PayU
- TodoPago
- PayPal
-
Y lo último, pero no menos importante de mencionar, es que MercadoShops y TiendaNube cuentan con un plus que las aventaja mucho de Shopify, y es que ambas cuentan con integración completa a MercadoPago, MercadoLibre y MercadoEnvíos. TiendaNube fue la última plataforma en sumar MercadoEnvíos, convirtiéndose así en una nueva alternativa si buscamos una plataforma que se integre completamente con la suite de MercadoLibre:

Habiendo desglosado las tres plataformas, llegó la hora de definir cuál de las tres es mejor o cuál de las tres deberías usar, y lo cierto es que las tres son perfectamente aplicables a cualquier eCommerce, pero la decisión se toma de acuerdo a las herramientas exclusivas que una u otra ofrezcan.
Además, se pudo comprobar que las prestaciones ofrecidas por cada una de ellas son bastante variables, por lo que recomiendo revisar la siguiente tabla, comparar los costos, verificar si realmente nos brindan todas las herramientas que vamos a requerir, etc.
En la siguiente tabla, se comparan las funcionalidades de cada plataforma en su plan más costoso, es decir, a su máxima capacidad.
Desde mi percepción personal, lo resumo en lo siguiente:
-
-
- Shopify es una de las herramientas más potentes a nivel mundial, con multiples plataformas de pago y también multiples canales de venta. Podremos vender en nuestro sitio web, en Facebook, Messenger, puntos de venta físico y más canales. La desventaja es que no está integrado al 100*100 con MercadoLibre, pero sí con MercadoPago.
-
-
-
- TiendaNube es lo que más se asemeja a Shopify a nivel local, está integrado con MercadoPago y MercadoLibre, y además también con operadores locales de encomiendas lo que nos facilita la posibilidad de gestionar los envíos. Recientemente se afilió a MercadoEnvíos. Sigue siendo una alternativa costosa pero que vale la pena.
-
-
-
- MercadoShops es quizá la alternativa que nos facilita en gran medida todas las operaciones de eCommerce, pues al tener la capacidad de integrarse con MercadoPago, MercadoLibre y MercadoEnvíos, lo único de lo que debemos preocuparnos será de traer compradores a nuestra tienda. Eso sí, de las tres plataformas, es la que menos funcionalidades tiene.
-
¿Qué les ha parecido esta comparativa?
¿MercadoShops, TiendaNube o Shopify? ¿Cuál elegís?
¿Tenés tu eCommerce en alguna de estas plataformas? ¿O lo tenés en alguna otra que no he mencionado?
Estaré leyendo las respuestas 🙂
Member discussion