Como habíamos visto la semana pasada en el artículo de la semana pasada, MercadoShops cuenta con ciertas ventajas y desventajas, y una de las ventajas es que cuenta con herramientas de Marketing para fortalecer nuestras ventas en Google y Facebook, las cuales vamos a repasar.
Cuando nos dirigimos a la sección de marketing, la cual pueden acceder desde el siguiente link, nos encontramos con las siguientes opciones:
- Google Shopping
- Google Analytics
- Google Ads
- Google Search Console
- Facebook Pixel
- Tu tienda en Facebook
- Tu tienda en Instagam
Veremos ahora un breve análisis de cada una y además cómo configurarlas.

Google Shopping
Es la primera herramienta que aparece en el listado. Google Shopping es una herramienta de Ecommerce que nos permitirá aparecer en resultados de búsqueda de Google de forma paga y también aparecer en el motor de búsqueda de Google Shopping, lo cual es una herramienta que incrementa mucho nuestras posibilidades de venta si es bien usada.
Si hacemos una búsqueda en Google, por ejemplo, televisores, veremos que a la derecha figuran algunos resultados patrocinados, los cuales forman parte de Google Shopping. Básicamente Google Shopping sirve para anunciar directamente en Google, por eso es importante dar de alta los productos y asignarle un presupuesto diario.

Google Analytics
La segunda herramienta del listado es Google Analytics, la cual nos sirve para tener estadísticas de nuestro sitio web, conocer cuánta gente nos visita, cuál es nuestra tasa de conversión, etc.
Para empezar a utilizarlo en MercadoShops, simplemente deberemos introducir el código que Google Analytics nos provee.

MercadoLibre nos indica que copiemos el id de seguimiento o la etiqueta del sitio web global para configurarlo.
Para acceder a esa información, debemos dirigirnos a Google Analytics, y desde allí ir a Administrar >> Configuración de la Propiedad. El dato buscado sería algo similar a UA-83655566-2

Una vez configurado podremos obtener reportes de Google Analytics con éste estilo.

Si aún no configuraste Google Analytics, vas a poder crearte tu cuenta desde https://analytics.google.com
Google Ads
Google ADS es la herramienta de Google que te permite anunciar en toda su red: YouTube, Google, etc. Son anuncios que por lo general se basan en palabras claves, y a partir de que una persona realiza una búsqueda dentro de la red de Google, y esa búsqueda se hace con las palabras que estamos anunciado, aparece nuestro anuncio pago, en resumidas cuentas.
La configuración de Google Ads en MercadoShops se hace a partir de tres instancias.En la conversión, la confirmación de compra y la intención de compra; y en la audiencia, para campañas de remarketing.

Como dijimos, MercadoShops nos permite medir 3 conceptos.
Confirmación de compra: Mide los usuarios que hacen clic en finalizar compra.Intención de compra: Mide los usuarios que hacen clic en comprar ahora o agregar al carrito.Remarketing: Obtén información sobre las acciones de los visitantes en tu tienda
Como pueden ver en la imagen más abajo, deben dirigirse a Herramientas y Configuración, y luego a:Medición >> Conversiones, para intención de compra y para confirmación de compraBiblioteca >> Gestor de audiencias para REMARKETING

Para el caso de Remarketing, deben ir a Configurar Fuente de Audiencia

Y luego elegir Etiqueta de Google Ads

Para el caso de confirmación de compra, deben ir a Medición >> Conversiones, y allí elegir Sitio Web.

Si quisieran más información de Google, pueden verla desde aquí.Si no tienen la cuenta, pueden crearla en https://ads.google.com
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta que te permite mejorar el posicionamiento de tu tienda en los buscadores de Google. Al igual que Google Shopping, debemos configurar el dominio de nuestra tienda y asociarlo a MercadoShops.

Facebook Pixel
El famoso Pixel de Facebook, es posible insertarlo en MercadoShops. Esto servirá para hacer acciones de remarketing, y que basicamente cuando las personas visiten tu sitio y se vayan de él, les aparezca un anuncio de tu sitio para volver cuando utilicen Facebook o Instagram.

Para obtener el código del Pixel, en Business Manager de Facebook debemos dirigirnos a Configuración del Negocio >> Orígenes de datos >> Píxeles (como pueden observar en la imagen)

Tu tienda en Facebook y tu tienda en Instagram
Para asociar tu tienda en Facebook con tu tienda en MercadoShops, esto incluye los siguientes beneficios.
Un nuevo canal para tus productos: tus productos se verán a la venta en tu página de Facebook y podrás llegar a más compradores.Aumentá el tráfico a tu tienda: cuando tus compradores hagan clic en algún producto de tu tienda en Facebook serán redirigidos a ella para que realicen la compra.Vinculás tu tienda con Instagram: cuando lo hagas con tu página de Facebook lo podrás hacer también con tu cuenta de Instagram. Esto te permitirá etiquetar tus productos y redirigir a tus compradores a tu tienda para aumentar tus ventas.
Hay que seguir paso a paso las indicaciones de MercadoLibre para hacerlo. Lo primero es hacer clic en Quiero vincular mi tienda, y luego aceptar los permisos de Facebook (se abrirá una ventana emergente).

Luego, debemos elegir a qué página pertenece, elegir el Business Manager y VINCULAR.

Conclusión
Hemos visto un pequeño repaso de las herramientas de Marketing asociadas a MercadoShops y cómo configurarlas. Esto nos permitirá:
- AUMENTAR LAS VENTAS (Con la tienda de Facebook/Instagram, Google Shopping Y Google Ads)
- REALIZAR CAMPAÑAS DE REMARKETING (Con Pixel de Facebook y de Google Ads)
- AUMENTAR LAS VISITAS A NUESTRA WEB (Con el pixel de Facebook y Google Ads)
- ANALIZAR NUESTRO TRÁFICO (Con Google Analytics)
Si estás usando alguna de esas, me gustaría leerte en los comentarios.
Member discussion