Esta semana recibí un par de noticias que quería compartirlas con ustedes, sé que les van a gustar porque están relacionadas a MercadoLibre y los movimientos del Ecommerce.
Con cada novedad que ocurre en MercadoLibre, lo único que puedo identificar es que lo que siempre predije: cada vez nos acercamos más al modelo Amazon.
Y esto, para mí, como comprador, es estupendo! Es estupendo porque Amazon siempre genera experiencias de compras excepcionales.
A su vez, como siempre digo, el mayor problema en nuestro país está vinculado a la logística, y hasta que no superemos esa gran barrera estaremos lejos de tener un servicio digno de Ecommerce como lo tiene Estados Unidos y otros países de Europa y Asia.
La primer excelente noticia y muy vinculada a la segunda es que, MercadoLibre va a invertir 1.000 millones de pesos en la Argentina.
Y adivinen en qué?
En su nuevo Programa de Beneficios MercadoPuntos. La inversión, principalmente será en Logística, destinada a fomentar los envíos gratuitos en productos cuyo valor es mayor a $1.400 pesos y utilicen MercadoEnvios.
En ese caso, como ustedes ya saben, el costo es compartido a la mitad entre MercadoLibre y el vendedor. Pero a medida que el usuario va subiendo de nivel en MercadoLibre y sumando puntos, MercadoLibre va bajando el límite para obtener envíos gratis.
En un producto cuyo valor es $1300, existirán algunos usuarios que tengan envíos gratis. Y ese costo del envío correrá totalmente por MercadoLibre, y es allí donde destina sus fondos de inversión para fomentar el Programa de MercadoPuntos.
Por otro lado, y siguiendo con el programa de MercadoPuntos, esta semana recibí un correo que me encantó.
Me encantó porque es una práctica que va a estimular muchísimo el nivel de actividad de Ecommerce, y que, si aún no lo están haciendo, deberían implementarlo en sus sitios web.
Y dicha novedad no es ni más ni menos que las devoluciones.
Las devoluciones son una gran herramienta de Ecommerce porque otorgan una tremenda confianza al vendedor. Y además, su implementación es excelente.
Cómo funciona?
En ciertos productos, si te arrepentís de la compra, podes devolverlo fácil, rápido y gratis según dicen en MercadoLibre.
Su implementación es muy sencilla, ya que el comprador sólo tendrá que imprimir una etiqueta, ir al correo y devolver el paquete. Eso es todo. Y lo mejor de todo, es totalmente sin cargo.

La semana pasada estuve en Estados Unidos y realicé una compra por Amazon, en la cual algunas cosas quise devolverlas. Simplemente imprimí la etiqueta, la pegue en la caja y fui al correo. Ese mismo día ya me habían devuelto el dinero en la tarjeta, pero me cobraron el envío.
También me brindaban la opción de que lo retiren por mi hotel, pero como eran productos económicos salía mas caro que lo busquen al costo del producto por lo que no tenía sentido utilizar esa opción.
Por eso es importante saber la diferencia: Los compradores contarán con una cantidad limita de devoluciones según su nivel dentro de MercadoPuntos.

Qué beneficio tienen y cómo funcionan
Tus compradores ven el servicio destacado en tus publicaciones, lo que las hace más atractivas al momento de comprar.
Además, son totalmente gratis y MercadoLibre se ocupa de gestionarlas. Tu comprador tiene 10 días desde que recibe el producto para iniciar la devolución. Una vez que lo entregue al correo, se le devuelve el dinero.
Las devoluciones se incluyen en los productos nuevos con MercadoEnvios, salvo las siguientes categorías.
Qué pasa con el dinero de la venta
Cuando el comprador inicie la devolución, verás el dinero como retenido. Luego se debita de tu cuenta de Mercado Pago y se bonifica todo lo que hayas pagado (por ejemplo el cargo por venta y el costo de envío si fue a tu cargo).
Qué impacto tienen en mi reputación
Las devoluciones express no impactan en tu reputación, excepto que hayas enviado algo distinto de lo que tu comprador pidió. En ese caso, contarán como un nuevo reclamo.
Recordá que para lograr y mantener el color verde debés tener menos del 3% de ventas con reclamos.
Qué pasa si tengo un problema
En el caso de que recibas el producto en diferentes condiciones de las que lo enviaste, dentro de los 5 días de recibido, en el menú de tu venta, indicá “Recibí el producto con un problema” para que MercadoLibre pueda resolverlo.
El Supermercado Libre
Otro de los aspectos en los que MercadoLibre está apostando fuerte es en la venta de artículos consumibles para el hogar. Esto es un mercado que está creciendo muchísimo, y sobre todo porque las personas cada vez disponen de menos tiempo para ir al supermercado o hacer compras en la verdulería.

Si bien esto MercadoLibre aún lo maneja de la manera tradicional, les quiero contar como va a ser de acá a un tiempo (es decir, cómo lo está haciendo Amazon ahora)
Lo primero, que me parece maravilloso, es la invención del botón de stockeo que utiliza Wifi, y lo vamos pegando a lo largo y ancho de nuestra casa. Amazon lo denomina Dash.
Este botón es una de las maravillas del mundo moderno, y permite que simplemente apretándolo, Amazon ya sepa qué producto estamos necesitando y en qué cantidad. Por ejemplo, podremos tener un botón de nuestro detergente preferido al lado de nuestra pileta de la cocina, y apretarlo cada vez que necesitemos más detergente.
Al otro día, recibiremos una caja con los repuestos necesarios y para no quedarnos nunca sin detergente. Simplemente apretando un botón.

Hay una anécdota de que cuando esto se implementó, un niño apretó 20 veces el botón de rollo de cocina. Al otro día, llegaron las 20 cajas. Pero como Amazon tiene todas las soluciones esto no fue un problema, ya que permite devolver la mercadería sin costo y en el momento si fue un pedido que no hicimos.
Lo segundo, es un nuevo servicio, llamado Amazon PrimeNow que ya está implementado en varias ciudades.
El concepto es el siguiente: delivery gratis, en el día, dentro de dos horas de realizado el pedido. Si se desea un envio en menos de 60 minutos se deberá pagar un adicional.
Lo interesante de esto, además del servicio, es que no solo podrán enviarnos una cámara fotográfica o alguno de los productos comercializados regularmente por Amazon.
Con Amazon Prime Now, podremos pedir hamburguesas, pizzas, un plato de Sushi o lo que sea que estemos necesitando.

Si MercadoLibre consigue tener estos estándares de calidad, seguramente en un futuro solo compre por allí.

Siguiendo con la línea de Amazon, el carrito ya está a punto de salir.
Se acuerdan hace cuanto lo anunciamos? Si, más de un año ya. Si quieren ver a fondo el funcionamiento pueden visitar este artículo del blog.
En cuestión de dias ya lo tendremos activo en Argentina, y es algo que hace rato los compradores pedían a gritos.
Ir comprando de a uno las cosas era un proceso super tedioso, y la solución ideal para esto es el carrito. Así que ni bien salga lo estaremos probando.
Hablaremos de esto la próxima semana.
Por esta semana, me despido, y les deseo a todos unas felices pascuas y que pasen en familia.
Mis mejores deseos para todos.
Un afectuoso saludo
Ivan Romero.
P.D. Recuerden que este blog está impulsado tanto por Meil Marketing como por DataPro y el Programa Total de Ventas MercadoLideres, tres herramientas fundamentales y necesarias al momento de impulsar su marketing online.

DataPro, brindando información estratégica del mercado y de los competidores, para todos los países de MercadoLibre.

Meil Marketing, siendo la primer herramienta que combina tanto la mensajería marketing como el email marketing, permitiendo llegar a nuestros clientes y fidelizarlos a través de diferentes canales de comunicación.

Y el Programa Total de Ventas MercadoLíderes, que te permitirá incrementar tus ventas, fidelizar a tus clientes y crear una marca con impacto global. A través de más de 100 videos, 20 módulos y 6 masters, es el único programa online que llevará a tu empresa de cero a MercadoLider, completamente enfocado en cómo vender más en MercadoLibre diseñando desde cero tu estrategia de Ecommerce y tu marca.
Member discussion