En esta oportunidad, me voy a vestir de noticiero y comentarles tres noticias que seguramente serán de sus interés.
La primera, es que finalmente llegó el día en que Amazon puso pie en Argentina, y me lo avisó a través de un email.

Acá les dejo un video que seguramente les va a gustar, y es de un empleado de MercadoLibre hablando maravillas sobre los servicios en la nube de Amazon (¿se acuerdan que hace unos días le echaron la culpa de la caída en el servidor?)
Aquí va el video: https://youtu.be/ZKI7hGd6n3Q
También les dejo un link donde se publican oportunidades laborales de Amazon en Argentina: https://www.amazon.jobs/es/search?offset=0&result_limit=10&sort=relevant&business_category%5B%5D=amazon-web-services&distanceType=Mi&radius=24km&latitude=&longitude=&loc_group_id=&loc_query=Argentina&base_query=&city=&country=ARG®ion=&county=&query_options=&
MercadoLibre se convierte definitivamente en Banco
Hasta ahora habíamos visto que MercadoLibre prestaba dinero a través de MercadoCredito, y que además te permitía adelantar el dinero a recibir cobrando una comisión. Ese es uno de los trabajos que hacen los bancos.
Pero la queja de los usuarios venía porque para prestar utilizaban los saldos disponibles en las cuentas de MercadoPago sin pagarle a las personas dueñas de esos fondos.
Es decir, usaban la plata de los usuarios para prestarle a otros usuarios pero sin pagarle nada a los usuarios por utilizar ese dinero.
Esto dejará de ser así, y es una buena noticia. No sabemos a ciencia cierta cuándo, pero MercadoLibre pagará a los usuarios por los fondos disponibles en su cuenta de MercadoPago.
El valor será muy similar a los plazos fijos, rondando en el 25% anual. Una gran noticia para los vendedores. Los usuarios se convertirán en cuotapartistas de un fondo de inversiones administrado por el Bind Banco Industrial.
Con respecto a MercadoCredito y los préstamos realizados, Sean Summers dice lo siguiente.
“Desde febrero de 2016 hasta el 3 de enero pasado dimos 8700 créditos a 6900 vendedores a un promedio de $ 111.000 a cada uno, lo que arroja un total de $ 867 millones. Dos tercios lo usaron para comprar mercadería, que lo vuelcan a la plataforma para generar más ventas, y 7 de cada 10 vuelven a tomar un préstamo. El 80% de ellos no están bancarizados, por lo que no tienen acceso al crédito. Nuestra intención con esto es promover la inclusión financiera”.
Definitivamente, MercadoLibre pagará a los usuarios que tengan saldos disponibles en su cuenta, y seguirá prestando como lo hizo hasta ahora, las cuales son las funciones principales de un banco.
Adios por siempre, HTML 🙁
La última noticia está estrechamente vinculada al HTML, ya que desaparecerá por siempre de MercadoLibre. La fecha definitiva de expiración será el 3 de Abril, así que si aún tienen publicaciones de ese estilo es momento de quitarlas definitivamente.

¿Qué les pareció este formato de notidiario?
Espero que las noticias les hayan sido de utilidad.
Member discussion