¿Te imaginaste algún día a Garbarino vendiendo palta?
Quizás no, pero es que no termina allí… Garbarino ha dado un volantazo a su modelo de negocios incluyendo una amplia gama de productos de distintas ramas a su marketplace, todo al mejor estilo de MercadoLibre e inspirado por Amazon.

Todo se viralizó con la incredulidad de los cientos de miles de seguidores que tiene la compañía en su perfil de Twitter, cuando, el martes por la mañana, vieron un tweet de la compañía ofertando un paquete de 15 unidades de palta Hass Calibre 84 GM por $ 549.

Casi de inmediato se convirtió en carne de memes (incluso hechos por la misma empresa) que le dieron un tono viral a la publicación, pero muchas personas pudieron confirmar la veracidad del tweet al acudir a la página de Garbarino que, en un par de ocasiones, mostraba cómo el stock para comprar se había agotado, por lo que muchas personas tuvieron que esperar hasta que fuera repuesto.
Pero más allá de ello, nos hacemos la pregunta: ¿Por qué Garbarino vende palta?
Y es que no se trata de una broma ni de un error por parte de la compañía, todo forma parte de una nueva estrategia que, por supuesto, tiene sus razones y detonantes.

Garbarino ha sido reconocido bajo el estereotipo de tienda de electrodomésticos, pero justamente ése estereotipo se buscó romper con esta estrategia que se puede leer de varias formas:
- La caída de las ventas y el creciente aumento de los costos generados por la inflación, que, a su vez, genera una reducción del poder adquisitivo, obligó a los retailers a dar un volantazo al modelo de negocios.
- Ésta estrategia corresponde a una presentación viral pero formal de una nueva estrategia omnicanal que vincula el canal de venta offline con el online y donde Garbarino pasa a ser intermediario entre el comprador y el vendedor.
- El ecommerce abarca cada vez más el espacio de mercado. Contrario a la reducción de ventas de supermercados y shopping, el eCommerce creció casi un 50% durante el año pasado.
Garbarino Market
Pero Garbarino no solo ha apalancado su eCommerce y la venta de productos, también luce músculo con 35 centros de distribución regionales que se encargan de distribuir mercancía por los más de 150 puntos de retiro a nivel nacional.

Esto ha generado beneficios notables para compradores, que pueden elegir cuándo y cómo recibir sus compras, independientemente del canal utilizado. Por ejemplo, al comprar en un espacio físico, también se puede solicitar entrega a domicilio o hacer una compra online para retirarla en cualquier sucursal o centro de distribución del país.
Para los vendedores también hay beneficios, y es que el nuevo servicio de Fulfillment despunta como útil para muchos vendedores:
FBG (Fulfillment by Garbarino): los proveedores podrán guardar directamente su mercancía en los depósitos de Garbarino, al mejor estilo de Amazon.
¿Cómo vender en Garbarino?
De momento no he podido encontrar algún registro o procedimiento que podamos hacer para vender en la plataforma, sin embargo, no descarto que muy pronto podamos participar en ésta reinvención de la compañía.
No obstante, se puede confirmar que la firma trabaja únicamente con productos nuevos, no usados. Así como también que la selección de proveedores pasa por varios filtros de curaduría donde Garbarino determina quiénes pueden vender en su plataforma. Un diferencial bastante notable con respecto a MercadoLibre.
Además, se cobrará una comisión del 15% más IVA para aquellas categorías que no venda Garbarino. Esta cifra haciende al 22% para productos que sí comercialice la firma.
¿Garbarino vs. MercadoLibre?
No me atrevería a decir que Garbarino imita el modelo de MercadoLibre, hay una serie de diferenciales notables que podemos identificar tras los primeros repasos que le hemos dado.

El volantazo en datos:
- 17.000 productos en 125 categorías fueron cargados recienmente al marketplace.
- El objetivo es que, al menos un 30% de sus ventas provengan del marketplace.
- Hay más de 300 sellers y el 90% de la venta del marketplace es, actualmente, con pick-up en sucursal.
- Otro objetivo es tener un catálogo similar al de MercadoLibre.
Y así cerramos la nota de la semana…
¿Qué te ha parecido el volantazo de Garbarino?
¿Cuál crees que es la causa principal del cambio?
¿Consideras que fue una buena elección?
Member discussion