¿Cuándo fue la última vez que le vendiste algo a tu vecino? ¿No lo recordás? Puede ser porque esa no sea una costumbre muy habitual, pero es posible que tu vecino esté buscando algo que vos quisieras vender. Y esa es la oportunidad que Facebook Marketplace está tratando de captar.
Ya lanzando en Argentina, Facebook Marketplace es una plataforma de intercambio y de compraventa entre personas de una misma comunidad, donde se podrán ofrecer intercambios de todo tipo, desde electrodomésticos hasta autos.
Para comenzar a utilizar el servicio, debe hacerse clic en el botón presente en la plataforma y luego buscar los productos que uno esté necesitando. Puede filtrarse por ubicación, categoría o precio.
Si quisieramos vender algo, el proceso es muy sencillo también. Consta de 4 pasos.
- Tomar una foto del artículo o agregarlo desde las fotos guardadas en el teléfono.
- Colocar el nombre del producto, precio y descripción.
- Confirmar la ubicación y seleccionar la categoría
- Postearlo.
Una vez posteado, puede seguirse la comunicación a través de Facebook Messenger, la aplicación de Facebook utilizada para comunicarse entre los usuarios de su plataforma.Hoy en día las personas ya utilizan Facebook para comprar y vender a través de grupos de compra venta y esta es la oportunidad que Facebook está intentando captar.
Alrededor de 550 millones de personas visitan estos grupos cada mes según una estadística revelada por la empresa. Dentro de estos grupos, los vehículos, muebles y la electrónica están entre los rubros más utilizados.
Es posible, además, postear en Marketplace y en un grupo de compra venta en el mismo momento.De acuerdo con SearchEngineLand, Facebook creará además los siguientes rubros: Trabajo, Oportunidades diarias, Tickets y Tiendas.
Esto, además abre la plataforma a nuevas integraciones como Shopify, donde los usuarios de esta plataforma podrán publicar productos a Facebook Marketplace directamente desde allí.Por el momento, no se pueden transaccionar pagos ni envíos a través de dicha plataforma, pero seguramente esto esté entre los planes futuros de Facebook, sobre todo la posibilidad de pagar a través de la plataforma.
¿Cómo usarlo en beneficio de mi empresa?
- Incrementando la presencia y el “descubrimiento” de tu empresa.
De acuerdo a una estadística del sitio, con el uso de Marketplace se incrementó un 77% las conexiones entre personas cercanas que de otro modo no se hubieran conocido ni contactado.
Este aviso, por ejemplo, se concentra en el producto y no en la marca e incluye además la dirección. Ubicado en la categoría correcta, puede servir para atraer clientes.
- Vendiendo productos nuevos
Si bien uno piensa que solamente esto servirá para vender productos usados, también es una plataforma que puede ser utilizada para vender productos nuevos. Veamos un ejemplo.
Esta fotografía sin dudas que ayuda mucho a la venta, además incluyen el nombre de la tienda y la dirección, lo que otorga confianza. Esta fotografía sin dudas que atraerá muchos posibles clientes, que tal vez no terminen comprando esta cama pero sí otra cosa.
- Descubriendo artículos populares
Como vemos en la foto, Facebook etiqueta a los avisos que son populares. Esto nos permitirá hacer una pequeña investigación de mercado, lo cual nos permitirá tener un parámetro mejor al momento de decidir qué comprar a nuestros proveedores para vender a nuestros clientes. En el caso de la foto, vemos cómo los Muebles de cama y los sillones son populares en la sección Casa y Jardín.
- Hacer un seguimiento de tus clientes
¿Sabías que el 80% de las ventas requieren de un 80% de seguimiento por parte de los vendedores, pero que el 44% de los vendedores se rinden al primer intento?
Con Facebook Messenger y los chatbots (tema que veremos más adelante en el blog) es posible hacer un seguimiento de las personas que te escriben por Facebook de manera automática, permitiendo cerrar más ventas en el largo plazo.
- Vender más productos, y más caros
Cuando uno está empezando la relación con alguna marca, una manera inteligente de empezar el contacto es regalando algo o vendiendo algo muy barato, de modo de obtener el primer contacto. A partir de allí, debemos avanzar en nuestro proceso de construcción de confianza para que paulatinamente ese cliente vaya adquiriendo confianza y comprando más cosas en nuestra tienda y más caras.
Empezar este proceso de construcción de confianza con Facebook Marketplace es clave, y de hecho muy recomendable.
¿Representa esto una amenaza para MercadoLibre?
En mi opinión, la respuesta es un rotundo NO. MercadoLibre no dejará de crecer por la aparición de Facebook Marketplace, porque de hecho esto es algo que ya existía y Facebook vino a darle una forma y un lugar dentro de su plataforma. Lo que sí representa una amenaza es para empresas como OLX o LetGo que están enfocadas en la venta de segunda mano, y este lanzamiento puede deteriorar un poco su crecimiento.
Igualmente, esto no quita que sea una nueva oportunidad para que TU empresa siga creciendo, y si ya vendés por Facebook apalancarte en esta nueva herramienta es sin duda una gran oportunidad.
¿Estás vendiendo por Facebook? ¿Pensaste alguna vez en implementarlo? Haznos saber en los comentarios cómo te está yendo con tus ventas en Facebook.
Member discussion