Los elefantes africanos son los animales terrestres más grandes que existen. El elefante es un animal que tarda entre 22 y 24 meses para salir de la panza de su madre, y cuando nace un elefante mide 90 centímetros hasta sus hombros, y pesa aproximadamente 90 kilogramos.

Éste mismo elefante, puede llegar hasta los 7,5 metros de largo y hasta los 3,30 metros de altura, pero para ello necesita 18 años de crecimiento continuo, natural y progresivo.

Para ser el animal más grande de la tierra, el elefante necesita aprender. Necesita aprender a comer y necesita aprender a socializar para su subsistencia, y para ello es fundamental el rol de la madre en los primeros años, su creadora.

Así mismo, nosotros, los seres humanos, tardamos también 18 años para llegar a una edad adulta, y el culpable de nuestro lento crecimiento es el cerebro. En ese periodo de la vida nuestro organismo prioriza dar gasolina al cerebro antes que al cuerpo, y como consecuencia este último crece más despacio.

Siempre que busquemos crecer, debemos saber que el crecimiento se produce de forma natural y progresiva, y que para alcanzar su máximo tamaño un elefante tarda 18 años.

Así como se produce en la naturaleza se produce también en la vida de los seres humanos. Todos – o la gran mayoría – contamos con objetivos, anhelos, sueños o pongamos el nombre que más nos guste. Esa visualización que tenemos dentro, ese deseo innato de querer lograr algo que al día de hoy no lo tenemos.

Una casa, un viaje, un emprendimiento, conquistar a otra persona son algunos de los ejemplos de estos deseos y sueños con que contamos las personas. Pasar del punto A (situación actual), al punto B (situación deseada), está lleno de obstáculos y desafíos, y si no hubieran desafíos el punto B sería nuestra situación actual.

Para llegar del Punto A al Punto B, el camino más corto es una línea recta, pero para llegar al punto B y crecer como un elefante (lograr nuestros objetivos), debemos entender que el crecimiento es natural y progresivo. Para cada proyecto/sueño/anhelo/objetivo, debemos entender que esos proyectos no actúan de manera diferente a como son las cosas en la naturaleza, y que no podemos ser una mariposa sin antes ser un capullo.

Lo mismo ocurre en el ámbito empresarial, o lo mismo ocurriría si quisiéramos tener un cuerpo escultural y empezar a entrenar en noviembre para “llegar al verano”. Los procesos de crecimiento y evolución, como en la naturaleza, se dan en forma natural, continua y progresiva.

Ésta foto muestra como ejemplo las primeras oficinas de Google. Eran solo Larry Page y Sergey Brin y una computadora y unas pocas líneas de código. Hoy, 20 años después, Google creció y es una empresa madura, donde más de 1000 millones de personas utilizan Google en sus dispositivos. En sus primeros años, Google no era rentable y no sabían cómo lograr que sus visitantes le dejen plata. Luego descubrieron Google Adwords, y la historia cambió. Lo mismo ocurrió con MercadoLibre, que tardó 7 años en lograr rentabilidad, y varias veces estuvo a punto de quebrar.

¿Estarías dispuesto a aguantar 7 años para que tu empresa sea rentable? Únicamente si contás con una visión del sueño que querés cumplir.

Ese garage que ven ahí arriba es la primer oficina/laboratorio de Hewlett Packard. Fundada por dos ingenieros de la Universidad de Stanford (al igual que los fundadores de Google), lanzó su empresa en el año 1939 con una facturación de $5369 dólares.

67 años después, en 2006 se convirtió en la compañía de informática más grande del mundo, al facturar US$ 91.700 millones, y desplazó al segundo puesto al líder anterior, IBM, con 300 millones menos.

67 años le tardó a Hewlett Packard convertirse en el elefante que siempre soñó ser, el animal más grande del planeta tierra.

Al igual que los elefantes, que necesitan los primeros años de su madre para subsistir y luego toman vuelo solos, el rol de los fundadores es fundamental en los primeros años de una compañía. Pero luego, una vez que la empresa ya está consolidada, se puede prescindir de ellos.

Es el caso de empresas como Yahoo, JetBlue, Blackberry, Groupon y el famoso caso de Steve Jobs, cuando Apple lo despide como director de la firma.

Y como no podía ser menos cierto, un estudio de la Universidad de Oxford determinó que 9 de cada 10 elefantes le tienen miedo a las abejas.

Éstas avejas son las empresas pequeñas, aquellas que están creando algo en un garage, que empiezan pequeño pero crecen muy rápido.

Si los elefantes no se saben adaptar al mercado (y de hecho les cuesta mucho por su gran tamaño), las abejas le pueden hacer jugar una mala pasada.

Es el famoso caso de IBM, el cual pensaba que la idea de Microsoft de crear un sistema operativo para los usuarios domésticos y no para las empresas era algo rídiculo. El final de la historia, no tiene sentido contar…

Hoy, la empresa Starbucks abre un local cada 15 horas en China, su crecimiento es EXPONENCIAL. Pero para llegar a ese nivel de crecimiento, pasaron más de 47 años desde su creación en 1971.

La evolución y el crecimiento de las empresas y de nuestros objetivos se da en forma natural, lenta, progresiva y continua. No podemos ser mariposas sin antes ser capullo.

¿Querés ser influencer en Instagram? Todas las cuentas empezaron con una foto y unos pocos seguidores.

¿Querés crear la empresa de tus sueños? McDonald’s empezó con un solo local.

¿Querés llegar al verano? Empezá a mejorar tu alimentación, tu entrenamiento y tu descanso y hacelo cada día.

Lo triste de ésto es que no es simplemente realizar esfuerzos y ponerle empeño (que sí es muy importante), pero si esos esfuerzos no son bien direccionados, cometeremos muchos errores en el camino. Pero si tenemos la determinación y es realmente nuestro sueño, hay que tener la tenacidad para levantarse.

Para cualquiera que sea ese objetivo, te recomiendo lo siguiente…

  • CAPACITACIÓN. Aprender de aquellos que ya transitaron un camino similar te va a ahorrar tiempo y dinero. Como cuando alguien quiere viajar a algún lugar, lo primero que hace es pedir consejos a alguien que ya estuvo allí.
  • RESILIENCIA. Es decir, levantarse y aprender de los tropiezos en el camino.
  • SINERGIA. 1+1= 3, y siempre contar con un equipo de trabajo te permitirá alcanzar tus objetivos mucho más rápido y de una mejor manera.
  • DIFERENCIACIÓN, buscando tu espacio único en el mercado. Y si de empresas hablamos…
  • AGREGAR VALOR A TU CLIENTE, resolverle algún problema real.

¿Qué objetivos querés cumplir? ¿Qué estás haciendo para lograrlos?

Los leo en los comentarios…!