Instagram es la segunda red con el mayor índice de crecimiento anual y la primera en el mundo en tasas de interacción. Te sorprenderías si te digo que, incluso, es mejor que Facebook en un aspecto crucial de las ventas.
Seguramente conoces ése viejo dicho de que “una imagen vale más que mil palabras”, sin ser ajeno a esto, vivimos en un mundo donde una imagen puede vender más que un texto y las grandes y pequeñas compañías utilizan Instagram para capturar la atención de potenciales compradores de sus productos y servicios.

¿Te ha pasado alguna vez que abres Instagram y luego de varios minutos te encuentras perdido entre tantas imágenes de tu feed?
¡No te preocupes! Es completamente normal que te sientas atraído por seguir haciendo doble clic en las inmensa variedad de publicaciones y formatos que abundan en Instagram.
Ahora bien, te hago una pregunta: ¿Tu empresa tiene presencia en Instagram?
Si la respuesta es sí, te felicito.
Y si no, corre a abrir una cuenta en Instagram porque te voy a explicar, desde cero, cómo vender en ésta red social.
¿Ya tienes algunos seguidores?
Te explicaré cómo optimizar tu perfil y convertirlo en un generador de ventas.
Sin más, comencemos…
Perfil de empresa = + Ventas
Lo primero que necesitas es un perfil de empresa, pues contiene todo lo que necesitas para sacar el mayor rendimiento a tu perfil.
Veamos 4 cosas que puedes hacer en tu perfil de empresa y no en tu perfil personal:
- Podrás conocer las analíticas y métricas resultantes de la visibilidad de tus publicaciones.

- Tu biografía tendrá nuevos campos personalizables enfocados en aumentar ventas y la interacción, por ejemplo, botón de llamada a la acción.
- Al pasar los 10 mil suscriptores, podrás utilizar enlaces en tus Instagram Stories, algo que es súper útil.
- Tendrás acceso a la funcionalidad “Shoppable post”, que te permite vender tus productos directamente en Instagram, sin que tus visitantes tengan que salir a tu ecommerce.
¿Convencido?
Sigue los siguientes pasos para convertirte en Perfil de Empresa:
- Inicia sesión en Instagram con la cuenta que deseas convertir en Perfil de Empresa.
- Accede a la Configuración de la cuenta.
- Selecciona la opción “Cambiar al perfil de empresa”.
- ¡Listo! Ya tienes una cuenta en Instagram con perfil de empresa.
Ahora bien, quiero dejarte un tip importante: Instagram se está convirtiendo en el nuevo Google de las marcas, cada vez son más las personas que buscan una marca en Instagram antes que en Google. Es muy importante que centres esfuerzos en la estética de tu perfil de empresa, te explicaré cómo crear un perfil idóneo para vender.
¿Qué contiene un perfil vendedor?
- Una foto de perfil: Que contenga tu marca (preferiblemente el logotipo), y que sea fácil de identificar.
- Una biografía única: Tu biografía debe promover la esencia de tu empresa, sé original y capturarás de inmediato a los compradores. Utiliza hashtags o emojis representativos de tu empresa.
- Un enlace a tu ecommerce: Recuerda que la sección URL en tu biografía es el único hipervínculo que podrás tener en tu perfil, así que asegúrate de sacarle provecho con un enlace a tu tienda.
- Covers para highlights: Utiliza los covers en IG Stories para highlights con diseño personalizado y adaptado a los colores y estilos de tu marca.
¿Qué hacer y qué no hacer en Instagram?
Al igual que en Facebook, alcanzar a tu audiencia está a unos pocos pesos de distancia. Instagram Ads te permite vender a un ritmo acelerado si cuentas con la disposición de invertir en la plataforma, es una práctica que recomiendo. Pero si apenas estás comenzando y no le tienes tanta fe, en éste posteo quiero enseñarles tácticas para vender orgánicamente y sin tener que invertir un peso en publicidad paga.
HAZLO:
- Estudia tu competencia y publica lo que a ellos les funciona. NO ES COPIAR, es simplemente aprender de la experiencia.
- Viste de tu marca tu perfil. Todo lo que publiques debe contener material representativo de tu marca.
- Aprovecha las fechas festivas y días importante para publicar contenido que fidelice clientes.
- Haz un Hashtag Research y selecciona hashtags que pueden asociarse a tu empresa. 7 de los 10 hashtags más usados en Instagram contienen el nombre de una marca. Por ejemplo: #BMW y #MercedesBenz fueron los dos hashtags más utilizados en el 2017.
- Diversifica tu contenido con posts, stories, videos, live, etc. Publicaciones de tipo “tras bastidores” o Instagram Live sirven de mucho para fidelizar a tu audiencia.
- Incrementa tu audiencia asociándote con influencers del sector y haciendo sorteos/concursos para seguidores.
NO LO HAGAS:
- NO agregues enlaces en tus publicaciones, estos no se convertirán en clickables y dirigirán la atención del potencial comprador a otra parte.
- NO publiques imágenes irrelevantes dejando el contenido importante para la descripción. Instagram es una red social focalizada a las interacciones visuales, no todos van a Instagram para leer descripciones.
- NO abuses de los hashtags ni sobrecargues tu feed con etiquetas absurdas.
- NO intentes conseguir seguidores de manera forzada (compra de seguidores, follow-unfollow). Principalmente por dos razones, la primera es que estos seguidores normalmente no aportan ningún tipo de interacción contigo y, la segunda y más importante, porque puedes perder tu cuenta de Instagram.
- NO aisles Instagram de tus otras redes. Es una buena práctica invitar a tus seguidores a visitar tu Instagram con publicaciones multiplataformas.
9 herramientas para sacar el máximo provecho a Instagram

Boomerang
Boomerang es una gran herramienta para crear vídeos atractivos para tu audiencia. Tener una estrategia bien desarrollada implica comprometerse con tu público de la mejor manera posible. Los videos de Boomerang se han convertido en una parte crucial de la fidelización de audiencia en Instagram. ¡Un video puede hacer la diferencia!
Puedes usar Boomerang para filmar videos de un segundo de duración. Y lo mejor de todo es que no necesitarás mucha preparación ya que los videos no tienen audio. Por lo tanto, no tienes que trabajar en diálogos. Videos de tipo “tras bastidores” o reviews de productos son excelentes prácticas.

Hootsuite
HootSuite es una plataforma que facilita la gestión de todas tus redes sociales en temas de programación y publicación de posteos. Puedes utilizar Hootsuite para programar con anticipación cada una de tus publicaciones a una hora y fecha exacta. No volverás a tener que preocuparte por publicarlas.

Foursixty
La gente puede usar Instagram para comprar productos y servicios. Foursixty te permite vender tus productos en Instagram al vincularlos a tu página de productos. Además, tus clientes tendrán la oportunidad de agregar artículos a su carrito de compra en Instagram, en lugar de tener que navegar por Internet hasta el sitio web (que podría resultar en una distracción y potencial pérdida de la venta).

Repost
Repost es una herramienta esencial para compartir contenido generado por usuarios. Los usuarios aman el contenido casero, las fotos “underground” de tus clientes puede ser muy útiles para conseguir ventas. Al hacerlo, demostrarás a tus clientes que los aprecias. Repost es fácil de usar, todo lo que necesita hacer es hacer clic y compartir el contenido que te gusta.

Social Insight
Social Insight es una herramienta de Instagram que ejecuta un análisis exhaustivo de tu cuenta. Puedes hacer un seguimiento a toda tu cuenta, las interacciones y la fidelización. Las herramientas más destacadas te permiten estimar el mejor momento para publicar contenido y, también, obtener datos sobre tus seguidores (ganados y perdidos).

Combin
Combin es una herramienta de crecimiento de Instagram dirigida a la atracción de audiencia orgánica. La poderosa capacidad de búsqueda le permite encontrar cuentas y publicaciones de su público objetivo y que clasifiquen bajo distintos parámetros como:
– Hashtags
– Ubicación
– Hashtags + Ubicación
– Seguidores
– Seguidores de tu competencia

VSCO
Instagram = Fotos. Debes asegurarte de publicar contenido atractivo a la vista y VSCO es una herramienta que sí o sí debe estar en tu paleta de herramientas. VSCO es una herramienta de primer nivel para tomar y editar fotos. Esta plataforma de edición de fotos te ayudará a abordar la parte visual de tu marketing. Puedes usar una variedad de filtros para personalizar sus fotos y atraer a tu audiencia. Puedes tomar fotografías de tus productos o capturar hermosos paisajes que pueden ser una gran temática para tu siguiente campaña.

Canva
Canva es una aplicación que puedes usar para crear imágenes que se resalten, ya sea en tu cuenta de Instagram o en tus historias. Puedes superponer texto, crear diseños de imágenes múltiples y obtener una amplia gama de gráficos para subir de nivel tus publicaciones y llamar la atención de tus seguidores.

Canva está disponible para iOS y Android, y también puedes usarlo en la web.

Linktree
Linktree es una herramienta gratuita para optimizar el tráfico de Instagram, ya sea que seas un blogger, un artista o ejecutes una plataforma de contenido. En Instagram tienes solamente un enlace en tu bio, por lo que es importante construir tu propio embudo de contenido para dirigir a tus seguidores a ése enlace. Administra cómo funciona ese enlace con esta herramienta gratuita de Instagram.
Y asi finalizamos el posteo de la semana.
¿Qué estrategia utilizás en Instagram?
¿Pensás vender en ésta red?
Member discussion