MercadoLibre se reinventa, y esta vez lo hace a lo grande y justo donde desde hace mucho tiempo necesitaba aire fresco: La sección de publicaciones ha sido renovada.
Y hoy quiero contarte todo lo que ha cambiado en estos días, así como también mostrarte todas las nuevas herramientas que MercadoLibre pone en tus manos a la hora de gestionar tus publicaciones.

Lo primero, una interfaz totalmente renovada que incluye nuevas herramientas como el uso de filtros, modificación masiva de publicaciones, listados organizados, lista de pendientes y objetivos de publicación. Sigue leyendo, que hoy le damos un repaso a todas ?

Lo primero, el uso de filtros.
Ahora será muchísimo más fácil encontrar y ordenar publicaciones con los nuevos filtros de:
- Menor/mayor cantidad
- Menor/mayor precio
- Menor/mayor vendido
- Menor/mayor calidad
- Estado de la publicación (Activa, inactiva, pausadas, etc)
- Forma de entrega (Envíos por mi cuenta, Retiro en persona)
- Costo de envío (Envío gratis, A cargo del comprador)
- Tipo de publicación (Premium, Clásica, Gratuita)
- Tipo de venta (Clasificados, Subasta, Precio fijo)
- Calidad (Básica, Estándar, Profesional)
- Promociones (Con opción de descuento Mercado Puntos)
En mi opinión, una excelente incorporación que abarca todo (o casi todo) lo que un vendedor necesitaría para ordenar sus publicaciones.

Lo segundo, la modificación masiva de publicaciones.
Incorporación que también se aprecia mucho, antes de la renovación de la interfaz era un poco más complicado hacerlo, pues las alternativas generalmente eran aplicaciones externas a MercadoLibre que no ofrecían herramientas eficaces ni un funcionamiento 100% óptimo.
Con esta incorporación, MercadoLibre nos ofrece su editor masivo de publicaciones o, en su defecto, una planilla Excel que luego podremos importar a MercadoLibre en pocos minutos.
Sin lugar a dudas, otro punto para MercadoLibre.

Lo tercero, los listados de publicaciones.
Sección que ha sufrido algunos cambios, optimizaciones e inclusiones de funcionalidades para mejorar la experiencia de los vendedores.

Lo primero es destacar que ahora tus publicaciones estarán divididas en dos secciones:
- Publicaciones activas
- Publicaciones inactivas (que abarcan las publicaciones pausadas y finalizadas)

Los pendientes también son una de las novedades que me ha llamado mucho la atención, estoy muy seguro que a más de uno le viene bien una mano de MercadoLibre.
En esta funcionalidad MercadoLibre nos informa de aquellas publicaciones que requieren alguna acción de nuestra parte. Así que, si queremos mantenernos al día en nuestras ventas, tendremos que prestarle atención a esta sección.

Otra novedad muy interesante son los objetivos de publicación.
Ahora MercadoLibre nos da más pistas (aunque algunas ya las sabíamos) para que nuestras publicaciones se acerquen más a lo que ellos quieren, que a su vez se traduciría en un mejor posicionamiento, muy atentos a esto.
Son una serie de 8 objetivos, que idealmente todas nuestras publicaciones deberían completar para que nuestra publicación sea de Calidad Profesional.
Los objetivos son los siguientes:
- Publicar el producto: El más simple de todos, lo completamos nada más se publica el producto.
- Utilizar Mercado Envíos: Si eres un lector habitual del blog, sabrás que MercadoLibre te ofrece un empuje en posicionamiento si utilizas Mercado Envíos.
- Cobrar solamente con Mercado Pago: También se conocía que utilizar Mercado Pago nos brindaba otro “boost” de posicionamiento.
- Aumentar la exposición (de pago): Esto también es muy obvio, aunque recomiendo que solo lo hagan con las publicaciones que mayor alcance y rentabilidad les esté generando.
- Ofrecer cuotas sin intereses: Esto también evaluarlo según sea el caso, lo cierto es que MercadoLibre tiene en cuenta a las publicaciones que ofrecen pagos en cuotas sin intereses.
- Completar la ficha técnica: Esto es sumamente importante, completar la ficha técnica catapulta el alcance y posicionamiento de tus publicaciones.
- Ofrecer envío gratis. Otra alternativa a evaluar, en algunas publicaciones se podría incluir.
- Completar el código universal. Quizás la que menos influye, pero, a fin de cuentas, otro ítem que MercadoLibre toma en cuenta para decir quién va primero que quién en los listados.


Lo último, es la nueva visualización que tendrá el detalle de publicación, donde se podrá cambiar el título, precio, características y fotos de nuestras publicaciones. Además, a la derecha podremos ver los objetivos completados y por completar en nuestra publicación.

Hasta acá es la nueva sección de publicaciones, eso es todo lo que necesitás saber para adaptarte a los últimos cambios.
Pero no terminó allí, también llegaron algunas modificaciones al menú de MercadoLibre.

Desde la sección de reputación, ahora podrás ver a tu derecha la justificación de tu reputación, qué te hace falta por mejorar y qué te hace falta para llegar al siguiente nivel.
Lo último está relacionado a Mercado Crédito, donde ahora puedes saber el crédito disponible para compras dentro de MercadoLibre.
También se muestra un listado de las compras realizas con Mercado Crédito y, si tienes alguna deuda por pagar, también se mostrará.
Aquí terminamos con el repaso de las recientes novedades de MercadoLibre ?
¿Qué te parecieron?
¿Cuál es tu funcionalidad favorita y qué crees que podría mejorar?
¡Los estaré leyendo a todos!
Member discussion